Quantcast
Viewing all 768 articles
Browse latest View live

Cómo regalar un bolso sin regalarlo.

Hace poquito ha sido el Pylar, ya sabéis que es un santo especial en el Pichulet. Y es que yo en su cumple me lo había currao mucho y claro, tenía un regalico esperándome del Pichu

Y después de mi ultima experiencia con las Cangrejeras, o con otros calzados cuyo nombre ya no quiero ni pronunciar pues me propuse probar suerte de nuevo con otro complemento, con el que también había tenido mala suerte ya, pero es que al final nunca pierdo la confianza.

Y como ya nos conocemos, esta vez le dije: "Pichu, dos puntos, quiero un bolsaco, pero un bolso bueno, no un Loewe, ni un satchel, ni ninguna de tus Lingadas. Quiero algún bolso BUENO".
Eso en mi idioma significa un bolso que sea muy "Yo", no significa caro, significa que cuando alguien lo vea me diga, te pega, es muy tú).

Pues como el niño (los cojones) piensa más de lo que debería muchas veces pues la volvió a preparar.

Allí estaba yo con mi Cara de hachas y con el paquete en la mano, que esta vez parecía una caja en la que bien podría ir un bolso y me dijo: "Pichu, como no sabía cuál regalarte he pensado regalarte todos los bolsos del mundo..."




Un libro, ¡me regaló un libro sobre bolsos!

Y bueno, tampoco es que me mintiera.

Así que ya sabéis, si necesitáis algún Chanel, algún bolso descatalogado,... Yo puedo salir con el que quiera. De hecho,  ¿no van muchas por la calle con su bolso libro?



Os dejo el tutorial de cómo haceros un bolso como el de la foto, que pertenece a la página www.caughtonawhim.com, y que además nos explican genial cómo hacernos uno. Me lo hago ya!!!

Pues  mientras me hago uno, yo voy a ir por la calle con mi libro bolso.


En fin serafín y pensar que lo pude incapacitar en su día Y lo peor, Navidad a la vuelta de la esquina y seguro que no me he recuperao de esta. Pero juro por lo más sagrado que me vengo de esta, ¡me vengaré! 




Regalos de bautizo, simplemente detalles.

¿Os acordáis de nuestros Osolidarios?


Soy Una Osada  y os lo cuento genialajajjaa

Pues es el regalito que he dado como madrina de Bautizo de mi AHIJADO Lucas,que casi se llama Carlos



ESTOY TAN FELIZ

Casi me meo cuando me lo dijo mi cuñi,la de Los Manolos¡¡¡ jajajajja. He estado opositando mucho, que yo me curro las cosas y los deseos y le he hecho mucho la pelota, pero muchoooo, hasta le he hecho un reportaje chulo al nacer¡¡ No veáis cómo la he peloteao, jajajjajaja y ha funcionado.

Pa que veáis, mi cuñá no tiene mucha decisión seria y para rematarlo el Pichu es el Padrino ¡¡¡¡¡,habeís oido algo más bonito e irracional que esto ¡¡¡¡jajajjaja Bueno ya os enseñaré las fotos que le preparamos ,la fiesta y sus cosillas,porque pá no variar hemos tenido Festa,os acordaís de la última , la de las comuniones¡¡¡¡ y la festa ha sido tan mona ¡¡¡¡ y tan cursiiiii ,jajajjaja

Teneís comuniones,detalles que hacer y no sabeís como hacerlo o no podeís,pues ya sabeís como son nuestros ositos,que además puedes usar para broches una vez suelto de sus bolsas

Hasta aquí eran ositas,pero ahora,son ositos ¡¡¡


Quería rellenarlos de peladillas de colores en mi pueblo cuando se celebra un bautizo, se regalan y tiran caramelos por los balcones y hacia la calle y los recogen los niños del pueblo,y nos poniamos hasta arriba y todo el mundo estaba súper contento y celebraba el nacimiento y yo en vez de subirme al murete de la urba y liarme a caramelazos con los de la zona (que no me hubiera importao,pero hubiera logrado que murieran de la vergüenza más de dos por mis cosas ¡¡) pues preparé estos saquitos que luego se pueden usar para guardar lavanda o cualquier cosilla y aprovechar los broches y como algún peque no puede con el gluten metimos sugus ¡¡¡sippppp ,que no tienen gluten y son geniales

o si prefieres diademas o cualquier otro complemento solidario y de paso echar una manita con lo que regales y que no quede en saco roto,....Pues aquí nuestro sacos (que también hizo la Pily a mano y con todo el cariño) y que esperamos que os gusten

y ya sabeís algodondeluna@gmail.com o 606619349

Besos, pasad un finde genial.


Broma de miedo.

Después de saltaros el anuncio del vídeo (o esperaros a que pase, podéis ver cuánto "hijoputismo" existe.
¡Pero mucho, mucho!
Jajaja.
 
 (La foto pertenece al blog noticias paranormales)
Ya sé que soy lo peor, pero es que me parece una broma tan increíble y tan divertida. Si hubiera sido la afectada, seguro que no me reía tanto.






Ya sabéis que me gusta el miedo sobre todas las cosas (pelislibros,...). Es que la gente es tremenda. Juas juas juas.

Y me encanta Halloween, Samaín y sus cosas, así que, ésta (de todas las bromas que he visto) es la mejor que conozco, aunque el próximo lunes os enseño otra que me pirra y es que me parto.

Tienes que ser muy mamón para preparar algo así, seguro que es posible morir de un susto de estos.

Venga, esta semana es cortísima y va a ser algo tremendamente corto con todo lo que tengo que hacer. Así que, empezad entre sonrisas.

Besos.

Chupa chups fantasmagóricos.

Imaginaos que no tenéis nada, nada de tiempo, y no queréis gastaros mucho dinero y tener un detallín con los peques.




Elementos:
  • Chupa chups o cualquier bola de caramelo con un palo.
  • Servilletas.
  • Cuerda, cinta, hilo, lana,...
  • Rotulador.
  • Tijeras.

"Elaboreision":

Metes el chupa chups en la servilleta.


Cortas la servilleta sobrante.



Lo envuelves.

Y lo atas con la cinta o la cuerda o lo que hayáis elegido.
Con el rotulador decora lo que se te ocurra.
¡Últimamente me ha dado por los rotus!


Si pasan por vuestra casa peques y os piden chuches, dádselas bonitas y diferentes. Os da tiempo a hacerlas en un ratito. Venga, ¡poneos ya!
Mañana os enseño un par de últimas "rapideas" que tienen más años que la tos, pero a los niños de 3 años no es que les haya dado tiempo a ver mucho Samhain (Samaín Galego). Me ha parecido curioso, yo no tenía ni idea, lo he sacado de la Wikipedia:

"Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a «Todos los Mártires». Tres siglos más tarde el PapaBonifacio IV (615) transformó un templo romano dedicado a todos los dioses (panteón) en un templo cristiano dedicándolo a «Día de todos los Santos», a todos aquellos que los habían precedido en la fe. La fiesta en honor de Todos los Santos inicialmente se celebraba el 13 de mayo, pero fue el PapaGregorio III (741) quien la cambió de fecha al 1 de noviembre, que era el día de la «Dedicación» de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma. Más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV ordenó que la Fiesta de «Todos los Santos» se celebrara universalmente. Como fiesta mayor, ésta también tuvo su celebración vespertina en la «vigilia» para preparar la fiesta (31 de octubre). Esta vigilia vespertina del día anterior a la fiesta de Todos los Santos, dentro de la cultura Inglesa se tradujo al inglés como: «All Hallow's Eve» (inglés: All Hallow's Eve, ‘(Vigilia de Todos los Santos’)?. Con el paso del tiempo su pronunciación fue cambiando primero a «All Hallowed Eve», posteriormente cambio a «All Hallow Een» para terminar en la palabra que hoy conocemos «Halloween».

Existen algunas prácticas tradicionales en las naciones celtas que aún conservan la herencia de dicha fiesta, como las diásporas irlandesa y escocesa.

La misma palabra fue usada para nombrar un mes en el antiguo calendario celta, en particular a las primeras tres noches de este mes con el festival marcando el final del verano y de las cosechas. En los idiomas gaélicos «Samhain» es la palabra para «noviembre» y puede significar «fin del verano»".


Besos.

Presentar chuches con gorros de ducha hoteleros.


Ya no os queda ná para Halloween, así que más ideas.
 
Hace unos días hemos estado en Praga y cada vez que veía un gorro de esos de ducha en el hotel pensaba en qué leches podía hacer con ellos (ya os enseñaré ideas, cuando pienso sin presión soy la releche, jaja). ¿Os acordáis de lo que hice con las mantas de Iberia del avión? Ya sabéis que aprovecho, reciclo y reutilizo lo que puedo.
 



 
Unas lanas, hilos, varias cosas si son más finas, para que quede gordito, cuanto más se noten, más calabaza parece.



 
Rellenar de palomitas de colores y cerrar.
 



Para la decoración, bichos (estos son del chino). Nos encantan las arañas desde que hicimos el disfraz arácnido.







Ahora las etiquetas. Lo pegamos a un trozo de papel naranja (soy la más original, lo sé, pero es que es mi color preferido) que hemos troquelado con unas tijeras. La frase molona la hemos escrito a mano para no gastar en tinta que si no luego, cuando la necesito, no tengo y así queda más hecha a mano, ¿no?







Un trozo de alambre, forrado de verde y enrollado cual muelle, similar al rabajo (mola el palabro) de la calabaza. Ya os avisé de que cuando el tonto sigue la linde... Pues yo sigo la linde aunque no quede camino, que este finde ya es Halloween y yo pienso hacer unas galletas monstruosas, he dicho, y buñuelos, ¡sigo diciendo!






Luego os enseño algo que había hecho hace mil años, que no recuerdo de donde copié, pero que acoplé con bicho e incluso con venillas pintadas. Lo que había visto era con contenido de palomitas normales (las nuestras de colores) y con guante transparente. La idea ya está más vista y trillada que no veas, pero Hugo y sus amiguitos si la han visto no se acuerdan, tienen 3 años. Así que quiero que vea cosas chulas aunque ya sean Vintage en el mundo decoración Halloween.

Mi ayudante, que antes de ir al cole o al venir, se entretiene. Pero vamos, no metió ni una palomita, se dispersó: hizo una cresta, un instrumento musical, un plástico que se tiraba pedetes,...
 







¿Os he contado que Hugo va a teatro? Se nota, ¿no?
¡Su cara de esqueleto!






Otras ideas:

Espero que algo os sirva si aún no tenéis nada preparado.
 
Besos.
 

Camisetas.

Esta semana es monstruosa y a Hugo le encanta, en el cole no se celebra, pero para ir metiéndonos en materia nos vamos decorando sin parecerlo.
 
 
Lunes
 
Antes de ir al cole hacemos muchas cosas, entre ellas, sacamos punta a las pinturas- Pintar no pintamos, pero nos queda la mesa y el suelo ¡fenomenal!
 
 
 

 

La Calabaza no falla, es del año pasado de "Praimark", ¡brilla en la oscuridad! La del jueves también brilla y le mola meterse en el cuarto oscuro a verla y si pudiera en la ducha, ¡también la metería!


Martes

Un monstruo sin más, pero Hugo pierde miedos.
 




Ya os enseñé un poquillo ayer de la camiseta, mientras preparabamos los detalles de palomitas.
La ropa de H&M y de "Praymark".


Miércoles
 






 

Una especie de cosa, bicho, muñeco extraño. Él dice que es monstruoso, así que también nos vale, ¿no?


Jueves

Ya os lo enseñé aquí: Camisetas molonas.



 
 
En un rato nos disfrazamos y empieza, para los suertudos, un puentazo. Pasadlo genial y disfrutad de unos grandes días, pero mañana venios al blog que os cuento una cosilla...
 
 
Besos.
 
 
 

Näps en la Ópera.

¿Os acordáis que hace poco os comentaba que nos encantaban las Toallitas Näps que habíamos descubierto? Cada día le encontramos nuevas utilidades geniales y hoy os voy a contar cómo nos ayudaron en la Ópera. Aquí os dejo su blog: Näps Spain.

Hace 10 días, en Praga, fuimos a la Ópera y ya sabéis que siempre que necesito una toallita o se me han secado porque se  abierto el cierre de las minitoalitas o me he olvidado el bolso de las toallitas. El caso es que siempre, hiciera lo que hiciera, no me acordaba de ellas. No sé cómo lo hago, siempre las necesito nunca las tengo.





Mirad cómo esa pastilla comprimida crece y crece hasta dejar flasheaos a los del palco de al lado, tenía a los vecinitos flipaos.

Pero gracias a este invento hemos logrado no olvidarlas nunca,  es que estamos flipados con ellas. Siempre las cambio de bolso y me acuerdo al ver el monederillo. Tiene de muchos estilos, son muy baratas y, a parte de los servicios que cada día le encontramos, me encanta el mini neceser.
P.D: ESTE POST NO ESTÁ PATROCINADO.
Aunque tampoco es que sea objetiva porque nos encantan y las recomendamos para restaurantes u oficinas para sus baños, para regalos de empresa, para detalles ahora en Navidad, para las novias y sus cestas de baño, para llevar en el coche, para los fotógrafos, para guarderías,...
Besos.

Movember.

En una época de mi vida, me tocó tener un Noviembre dulce.

Los hombres, en muchos sentidos están abandonados, olvidados, con mucha desprotección jurídica y con cien mil necesidades que sólo tenemos salvaguardadas las mujeres, esto es una realidad. No pueden hablar de sentimientos, no pueden comentar ciertos problemas o carencias, ya que todavía se les tacha o tilda de muchas maneras. Sin olvidarnos de tal malogrado insulto "Maricón" (que me pone mala, por cierto).


(La imagen está sacada del blog volviendo a crecer)
 
Estamos en Movember (juego de palabros con November y  con "moustache"), para sensibilizar a la población respecto al cáncer de próstata y otros tipos de cáncer masculinos, muestran la importancia de las revisiones Urológicas para el cuidado y control de las distintas disfunciones y necesidades que han de tener nuestros "Rabazos", ¿cómo? pues cortándose su bigotazo o barba.

Las mujeres pareces que estamos más concienciadas con el cáncer de Mama, nos hacemos revisiones, hablamos del tema, vamos al ginecólogo, se hacen campañas de prevención y de control,...
¿¿¿Y ellos ???

 



Para recordarlo y hacer campaña del modo que se puede, muchos hombretones se cortan un signo de virilidad. Así demuestran que, aunque se corten sus barbas o sus bigotes, no por ello dejan de ser menos machos, si no que siguen aquí y que son hombres, que quieren seguir por mucho tiempo y que tienes que cuidarte, controlarte y prevenir.

 

A todos ellos, ¡¡gracias!!

Y a Bruno, mil gracias, porque gracias a él me conciencié hace un par de años (las fotos pertenecen a las otras campañas de años anteriores de concienciación) y siempre en estas fechas nos lo recuerda.
Si quieres ayudar, puedes hacer donaciones por sus pelos al número de cuenta del enlace, os aseguro que llega a la organización que hace campaña para esta concienciación.
Ojalá nadie más tenga que pasar por un Noviembre malo.

Who the fuck is that guy??? Remember... Donate!!http://mobro.co/brusulaf
 
 
 


 GRACIAS di coure, ¡¡¡¡gracias!!!!

Besos.


Brico Depot en Majadahonda.

Ya sabéis que Lingas es muy fan del bricolaje y del Oulet del Lidl con sus herramientas, sí, es feliz cual perdiz
 
Cuando fue la Reinauguración del Leroy Merlín, después del incendio, se pidió el día en la oficina para poder ir. Ya, ya, no digáis nada, ya sabemos lo que tenemos en casa...
 
Bueno, la cuestión es que nos han abierto un Brico Depot cerquita de casa (¡horror!) y la inauguración fue la semana pasada, el miércoles 30. Y al venir del viaje la semana pasada (el día 27), casi no nos habíamos enterado, sino ni vamos de viaje pensando que era la inaguración y se la iba a perder. Me dijo que se iba a pedir el día, que quería ir. No me lo podía creer, la otra inauguración fue caótica y agobiante a más no poder y ésta no tenía mejor pinta. Yo tenía  juicio y mogollón de jaleo y le dije que fuera solo. Pero al final no lo hizo, fue un chico bueno y no perdió un día de vacaciones en irse allí.
 
Quería darle una sorpresa, una de sus Lingadas (ya sabéis que se la estoy guardando) y me fui para allí a medio día, ¡aunque abrían a las 6 de la mañana! Me estaba imaginando que Lingas andaría entre los pasillos mirando y remirando cada artículo, estudiando la distribución de la tienda, comparando precios, tocando herramientas, babeando,..., vamos, lo normal en él en un sitio así. Y así luego, tras "sorprenderle", nos íbamos a comer a La Sidrería, ya sabéis que adoramos este restaurante, tiene unos menús de diario que merece la pena acercarse desde donde sea de Madrid (eso sí, reservad porque os aseguro que nunca tienen sitio si te esperas a última hora).




 

Os cuento mi experiencia en la inauguración.

La poli en la rotonda de entrada cortando el acceso de los coches para no colapsar la M-50, trabajadores de la tienda dirigiendo el tráfico por fuera y dentro del parking, dos ambulancias,... Lo flipaba, os lo juro. Peor que en las rebajas lleno de histéricas. La gente con catálogos por todas partes estudiándose el tema como si fuera el catálogo de El Corte Inglés de Reyes Magos o el de Ikea.
 

Pusieron cajas de cobro suplementarias fuera, en el parking, para agilizar los pagos. Y menos mal, porque sino yo me hubiera ido sin pillar nada.

La tele cubriendo el evento, pero distintas cadenas de tv, eh.
 


Con más gente currando allí que comprando. ¡¡¡Madremíadelamorhermoso!!! Si es que no podíamos andar, con lo que odio yo las aglomeraciones...




Y lo mejor de lo mejor y que me supo a Teta piruleta fue que le mandé al Pichu un mensaje con una foto para enseñarle que estaba allí y él estaba en la cama terminal, ¡imaginaros que no había ido a la inauguración de uno de sus sitios preferidos del planeta! Pero bueno él allí no compra nunca, él compra en la ferretería Nogal de Valdemorillo, pero le gusta pasearse por los pasillos de cualquier sitio con tornillos.
He de decir que estar en la inauguración sabiendo que él no, es de las peores cosas que sé que le he hecho y eso que no fue por molestar, creo, jeje...
Lo mejor que me dijo fue algo así como qué cabrona, serás hija de p...!!!
 
Piensa, Pichu, que al menos lo has visto a través de mis ojos, cielo cariño corazón. Jajaja. Por cierto, odio cuando alguien dice o llama a su alguien especial de ese modo cariñoso tan impersonal, en plan cielo, cari,... Y cuando nos queremos picar nos lo decimos pero de seguido: "dime cielocariñocorazón" (y en este orden, sino no vale).


Os dejo con las instrucciones de cómo se llega y  las coordenadas del sitio, por si a algún vicioso/a le viene bien. Por cierto, si véis al pichu, traedle de vuelta lleva allí días y ¡no sé nada de él!

Celebrar un bautizo en casa.

Ya sabemos que no somos nada originales, tampoco es que lo pretendamos. Sólo os lo enseño por si os damos ideas, una mesita muy básica y una decoración muy casera para un bautizo en casa y con ideas rapiditas y económicas para cuando no quieres/puedes gastarte demasiado pero te apetece hacer algo. Aquí os dejo La comunión.









¿No os habéis enterado? ¡SOY MADRINA! No os imagináis la ilusión que me hizo.
 
Sí, ya sé que tengo que enseñaros sus fotos, las de un reportaje casero chulo que le hicimos y los Ositos de recuerdo.
 
 

La celebración era un poco tarde un domingo y luego teníamos que irnos corriendo a Benavente a llevar a Hugo, ya que al día siguiente nos íbamos de Kikiplan a Praga, asi que tampoco podía ser una gran fiesta porque tienes que montarla después de la ceremonia religiosa (os prometo que antes me fue imposible), estar un ratillo e irte corriendo para volver a tu cama a las 2 de la mañana y levantarte a las 5 para a las 7 salir corriendo al aeropuerto. Imaginaos qué excuatro (mucho más que estrés) teníamos encima.
Pero no por eso se iba a quedar Lucas sin fiesta, aunque fuera pequeñita como él, ¿no?

Dos colores, azul y amarillo. Lo sé clásico y cursilón, pero sencillo y básico.




La bebida, leche, ¡es lo que beben los bebés!

 


Y galletas de osos, gominolas de osos, pastelitos de osos,..., vamos, ¡todo originalidad! Jajaja. Pero al menos estaban hechos y sólo tienes que sacarlos de las bolsitas y ponerlo en su sitio.


Los carteles en un soporte de Osos.
Como podéis ver, me he matado, eh.


Y en las banderolas, con rafia y cartulina, sus letras, al igual que los banderines y los Osos del Cuarto de Hugo.
 

Temática osos y lunares. Ya veréis en otro post el photocall que nos montamos para hacer fotos molonas, con maletas vintage y encima de un caballito de madera, chupándonos un dedo y con la otra mano llena de globos.
Bueno, poca cosa, pero hecha con un montón de cariño y a veces el menos es más.
 
¿Os he contado que al Pichu le ha dado por la fotografía? Pues las quejas de las fotos a él, pero cuando las ponga porque están en  el departamento de revelado de imágenes de Algodón de Luna. Ya veréis las sesiones que está montando...
Así que, por ahora, fotomóvil al poder o no veríais los resultados finales nunca, jeje.
 
 

Y aunque parezca poca cosa, siempre lo lleno todo de zaleos (telares, chismes) y no me entran ni en casa, ni en el maletero. Además de esto, ya llevé dos cajas allí. Gracias Ikea por vuestras bolsas XXL.
 


Besos.

 

 
 
 
 
 

Buñuelos reconstruidos de Natillas.

Lo sé, soy única y lo vais a flipar más aún!

Llevo algún tiempo intentando aprender recetas de siempre, entre ellas un cocido. ¿Qué pasa, todas habéis salido en Callejeros? Siempre que sacan a alguien en la cocina de su casa está haciendo cocido, ¡y yo no sabía hacerlo! Aunque ahora, el pichu (y más gente, eh, que no es peloteo amoril) me dice que está riquísimo, ¡incluso mejor que el que hacía su mami!

 
He vivido desde muy peque fuera de mi casa y, como comprenderéis, cuando volvía a casa no me quedaba con mi madre en la cocina para que me enseñara cosas. Además he estado interna y me lo hacían o mis majicompis me alimentaban. Hasta que me empezó a tocar hacerlo a mí y yo sólo sabía hacer cuatro recetas que acabé aborreciendo de lo cansina y repetitiva que he sido.

Intento que los peques sepan qué dulces o comidas son típicas de según qué días o épocas y además ahorrar también comiendo alimentos de temporada que son más económicos. Desde que soy "Home economist " (Mamá, ama de casa entre tú y yo) hasta sé eso, no tenía ni idea de que es mejor comprar calabaza ahora o granadas que en Mayo. Si no haces comidas, obviamente tampoco vas a comprar comida para hacerlas.

Así que a mis veintitodos ( lo sé, ¡me conservo fatal!) estoy aprendiendo cosas de casa.

Me puse con las orejas y este fin de semana, después del día de los difuntos, me puse con el día de los santos: castañas, chimenea, sonrisas entre lágrimas, hablamos y recordamos a nuestras estrellas del cielo y, entre fotos y buñuelos reconstruidos, pasamos la tarde.

Seguí la receta de la Thermomix. Bárbara de buena, en serio, qué sabor más auténtico.

 


Los quería rellenar de nata y de crema pastelera (que no me gusta, pero existe más gente en el mundo además de mua y podía ser que quisieran). La receta de la crema pastelera también era de la Thermomix y llevaba Maicena. Yo leí en uno de mis botes, maicena, la usé y después me di cuenta de que ponía maicena de natillas, eso sí, también tenía maicena de flan (¡que hubiera sido todavía peor!).

Así que la crema pastelera eran natillas, eso que gané, al ser natillas y no crema pastelera, sí comí y estaban buenísimas con los buñuelos (esto se convertirá dentro de poco en el nuevo sabor de los buñuelos no tradicionales).

Total, no me subieron los buñuelos (no soy tranquila)s ólo subió una bolita y media de otra para rellenar, el resto de la masa eran tortitas. Los peques se partían cuando les enseñaba lo que quería que fueran. Para ellos, además los buñuelos eran los churros de las ferias. Pero es que todo el viento, que debía usar para inflarlos, estaba en A Coruña (mi amiga Ru hizo unos buñuelos alucinantes, la muy...).

 


Pues para decorar por encima, las natillas y, en otros, la nata. La nata también la hice casera con la Thermomix, pero acabó siendo algo extraño (¡qué raro!), así que saqué el spray del frigo y nata montada estupenda y buenísima. 





¡¡¡Qué día más desastroso!!!

Que por qué os enseño semejante destrozo, porque el blog va de lo que hacemos (bien o mal). Y no, no todo sale bien, algunos son destrozos que no evitan que sigamos intentando hacer cosas, enseñároslas y tirar pá lante haciendo otras, que a veces nos salen mejor.

Ya veréis mi roscón, en unos días voy a ir ensayando, Y con lo que me gusta... Jajaja.

En breve empiezo con las Navidades, es que en un mes tengo cumple, varios juicios y encargos, colocar las decoraciones de Navidad, comidas, viajes, las cartas de los Reyes, disfraces y ¡ya es Nochebuena! Por eso me tengo que organizar con antelación, porque sino ésta que escribe no llega. Uufff. ¿Veis por qué me agobio sola?

Este año voy a dejar preparados para Navidad unos Kit de broches y algunas meninas broche colgante edición solidarios y limitada, así que si queréis algo más personalizado aún estáis a tiempo. Ya sabéis: algodondeluna@gmail.com o 606619349

Besos.

Tocado cinta a la frente en verdes y beige.

Mirad con que monería quería la mi cuñi ir el día del Bautizo de mi "ahijaú".



Lo siento cuñi, ha dejao de ser Tu hijo, para ser "Mi".

Yo quería meterle pluma de pavo, me apasiona, pero era por demás para el bautizo.



Uno de los días que nos fuimos a la montaña de excursión con los peques, me llevó el modelinchi para que le hiciera la cinta a juego. Como le gustan mucho nuestras cintas se pidió una, aunque cualquier parecido con lo que la dije fue pura coincidencia. Por cierto, hablando de excursión a la montañita, esas cuestas no tenían nada de campestres ¡no las llamo el Himalaya por vergüenza de floja!, pero vamos, casi me dejo el hígado subiendo.

A lo que vamos que me lío.



Le metí una cinta beige y encima una verde para que luego pudiera ponerla de dos maneras, al igual que las flores. Puede ponerla a beige y un toque de verde o verde con una pizca clara, ambas iguales, pero muy distintas os aseguro que cambia, sólo has de ponerla a un lado de la cabeza u a otro.


Te vale para una cena genial, una salida estupenda, para una comunión, un bautizo, una boda,... ¡Qué voy a decir yo! Me encantan todas las cosillas diferentes del pelo, pero sin ser extravagantes ni excesiva.

Aquí os dejo con La de Tania



Aquí Las de Anita, éstas otras en tonos negros para resaltar cualquier color en un look que incluso lleve algo de dorado.




Para Novias, también con nuestras Camelias.
Mirad  Nuria


La de Olivia, que para las fiestas Navideñas o las cenas de empresa de Navidad también nos gusta, con cualquier vestidito en liso en negro o blanco es perfecta.

Ya sabéis que todas nuestras cosas tienen nombres de personas, como os contaba de nuestros ramos de flores de tela, porque lo personalizamos directamente para ellas y se convierten en un poco nuestras. Aquí el Catálogo de ramos.

Si queréis ser las próximas modelos en llevar cintas a la frente de Algodón de Luna o queréis regalar o llevar un ramo, ya sabéis: algodondeluna@gmail.com o 606619349


¡Feliz fin de semana!

¿Alguna vez te has enamorado?

Aviso que si no ves el video entero no vas a ver una cosa preciosa y tan tan bonita, os aseguro que yo hacía mucho que no lloraba así, de resoplar moqueando (aunque yo soy una llorona de cuidado). Este video me ha superado.
 


La verdad es que llevo una temporada de mucho llorar y de estar muy muy moñas, pero de verdad, es precioso.

Creo que de los videos que os pongo de buen rollo y de buen rollo de Amore, éste es el más reprecioso. Si podéis dedicarle unos minutos os compensará.



Aynsssss, ¡¡¡qué bonito!!!

¿Os habéis sentido alguna vez de ese modo, tan lleno en el que te cuesta respirar, en el cual tú quieres que sepan lo que sientes y no has podido entregar toda esa fuerza? Ese deseo, a veces, lo mejor simplemente es sentirlo. No todo el mundo lo ha tenido y aunque pueda ser lo peor no ser correspondido, yo creo que al menos sentir ese amor, esa ilusión, es algo maravilloso y si te corresponden, pues te sale esa sonrisa de gilipollas y esos suspiritos que espero que alguna vez hayáis tenido todos.

Feliz y amoroso lunes.

Besos.

 

Disfraz de Castañero y Castañera.

La Castañada en los coles infantiles era algo que yo no había vivido y si eres una mardre Senza Time (en mi idioma, mamá sin tiempo) no tienes ni idea de qué poner al niño, ni de cuándo hacérselo. Y si decides que vas a ir a ayudar al cole con la organización, ¡qué leches te pones tú!
Todos con mandil, así que un trozo de fieltro al canto, otras veces hemos hecho un mandil con un mantel.

Al niño le pones camisa blanca y parece un herrero y, según la gorra, un carbonero. Le planté la camisa de serrano, sino va de chotis, le puse bigotes y... me quedó cual pintor vasco, de la zona de Biarritz exactamente. Y eso que nosotros somos Velázquez. Pero así fue. Eh, no os preocupéis, ¡¡¡lo mío fue peor!!!



El día que volvimos a buscar a Hugo de Praga, me olvidé mi atuendo (todo preparadito) en el pueblo y no me daba tiempo a ir a recogerlo o mandarlo por mensajería, con lo que pesa y abulta era una pasta y ya sabeís que soy Home economist. Así que, cómo ir de vieja alternativa y echarte unas risas en el camino...
Eso sí, ya veréis el año que viene lo bien que voy a ir, toda conjuntadita y estupenda. Así que ya sabéis, sólo por ver el antes y el después, tendréis que seguirnos por el blog. Jeje.




Y en unos días nosotros vamos a buscar castañas, tralará, vamos a buscar castañas...
Ya sabéis que siempre os tenemos que aburrir y hacemos las mismas cosas en las mismas fechas, pero aunque siempre sea lo mismo, noto que siempre es algo distinto.



Me corté unos guantes de lana comprados en el chino (0,60€) del chino y unas gafa pasta del mismo sitio (creo que tampoco llegaron a 1 euro), con un poco de papel a un lado de la patilla para dar aspecto melodramático, la toquilla es una manta doblada en triangulo (así tenía el pico), me pinté el pelo con Talquistina porque no encontré el talco (eso sí, esta vez me ahorré la harina) y me intenté marcar con pintura marrón oscura las arrugas naturales que tengo de tanto reírme.



Aynssss, que vais a tener la gran suerte de volver a oírme cantar. Éste es otro de mis grandes Hits después de 12 cascabeles.


 




Me veo ya dando unos bolos de esos por todos los pueblos de España. Y todos mis fans, con su castañera en mano, gritando cual posesos:

Lunitaaaa.
Plas, plas, plas (ruiditos con la sartén).
Lunita, lunitaaaa...

La gran Lunita Castañeda (es que es uno de los apellidos paterno que tengo) no ha patrocinado este post, pero os lanza un besito.



¿Sabéis que es miércoles y es un día acojonante de bonito? Pues disfrutadlo, leches, ¡que son dos días!

Besos.

 

Merienda en Dreams & Cakes.

El viernes, este viernes, mejor no os digo a qué hora me acosté. Ya sé que no os cuadran las horas, pero a las 8 estaba en el Juzgado, a las 9 en el cole de mi peque vestida de castañera con ojeras, a las 13:00 de vuelta al Juzgado y una pequeña reunión, a las 14:00 comida con mis chicas, a las 16:00 unas llamadas y reunión, a las 17:00 café a tres bandas y a las 18:00 mega tienda increible que he conocido. Mejor no os digo a qué hora salimos de la tienda porque de allí salieron tantas cosas: risas, planes, proyectos, colaboraciones,... Bueno, eso os lo cuento otro día y lo iréis viendo, porque se nos ha ido de las manos.
Con deciros que yo, ¡hasta estaba desbordada! Con lo difícil que es sobrepasarme a mí.

¡¡¡TODO POR UN TWEET,  MARY TERE!!!
 
Aquí os dejo a las Cencerros.
 
 
Ya os hablaré de ellos, hoy sólo os los cito. 



Lo primero de todo, no sabía a qué sitio iba, me imaginaba cualquier sitio para tomar algo. Pero no puede entrar a la tienda a la primera, pero no porque sea una pánfila y no encontrara la puerta, es que me quedé absorta en el escaparate deleitándome y creo que debí estar un buen rato porque salieron a buscarme. Debieron pensar que me daba vergüenza entrar con tanta gente. Jajaja, vergüenza yo, ¡¡¡con lo que soy!!!


 


Tropart interiorismo es parte importantísima de este sitio. Os aseguro que jamás, pero jamás de los jamases (ni en PINTEREST), he visto algo así, nunca he visto a nadie trabajar el azúcar como Zsigny. Alguien dijo que su nombre se pronuncia algo así como cojes todas las vocales las tiras al aire y las sueltas según caen. Si alguien es capaz de tener esta ocurrencia en un momento, imaginaos qué gran tarde/noche pasé.
 


Que cómo era el sitio. Tan sólo deciros que ya en el nombre lo lleva puesto, es un dream total, Dreams & Cakes.
No voy a deciros mucho más porque las fotos lo dicen todo. La próxima vez me llevo al pichu para que haga unas fotos en condiciones y os pueda mostrar todas las maravillas que me dejaron embobada.
El Packaking es algo alucinante, ya sabéis que me pirra todo lo relacionada con "el envuelto".

¡Me gustan las cosas que sólo sirven para hacer bonito!
(Penélope Cruz en "El amor perjudica seriamente la salud")



 
 
 

Y la tarta que nos preparó de Calabaza... Uufff. ¡Muerte por azúcar total! Mi tarta preferida es la de zanahoria, pero ahora tengo mis dudas.
Hace, más bien crea, cosas para diabéticos y para celíacos. Y por 50€ tienes una tarta para 15 personas con su estilo, su magia total.





Si os dedicáis a esto (por hobby o profesionalmente) tan sólo os gusta el mundo de la repostería, imparte cursos de flores. Y también de otro tipo, claro, de cupcakes, de macarrons, galletas,...


 
 


Que alguien se vaya a Holanda, USA o Londres a trabajar el azúcar para aprender teniendo esto en casa (el local está en Majadahonda, Madrid) os aseguro que no lo entiendo. De hecho, he estado en varios sitios que todo el mundo recomienda (de esos de millones de años esperando sus cursos y que parecen la caña) y no me han parecido tan increibles sus "directos", con precios desbordantes y, como ya sabéis que me lo como todo, con un sabor casi siempre decepcionante.

Os prometo que su manejo del azúcar y su dulzura (sin moñerías, eh) es algo espectacular del todo.




 

Por cierto, lo siento mucho, pero fue imposible que sobreviviera en mis manos. Las galletas y el cupcake me los comí a media noche. A mucha gente le da pena comerse esta maravillas y las guarda de regalo por verlas, yo me guardo la foto y recuerdo el sabor por siempre jamás en mi paladar. Me parece una herejía no comerlo y perdérselo.

 


Ya sabéis que yo sólo hablo de lo que me gusta  y no me han pagado para que os hable de ellos, ¡faltaría más! Cómo no voy a dar a conocer estas maravillas!!!



Os dejo sus datos de contacto. Pasaros a verlo, ¡merece la pena!



Bueno lo dejo por ahora porque no pararía nunca...

Besos.

 

Castañada.

En el nuevo cole de Hugo los Papis hacen la Castañada (no sólo de ir a buscar castañas vive el hombre) y ayudan en lo que pueden o les dejan.



Aquí la Juanita, que se pasó toda la noche en el bosque con la linterna buscando castañas para que las tuvieramos listas por la mañana en el cole.


Ya sabeís que yo no soy madre parque, ni tengo demasiados amigos.Siempre diferencio entre amigos,conocidos y saladubles ,soy una rancia ,jajajaja


Teníamos que tener preparadas las barbacoas. Las encendimos con gel de encendido (yo sólo conocía las pastillas), limpiarlas, echar carbón y a prender con el gel ese.


Empezamos a las 9 y a las 10:20 tenía que estar todo recogido y preparado porque llegaban las hordas de enanos hambrientos de Castañasssss.


Las cortamos, 30 kilos, y dimos peladas a los más peques de infantil.





La idea de los cascanueces, en vez de los cuchillos, era muy práctica y mejor para no andar con el cuchillo y meterse un tajo, pero yo prefería el cuchillo, ¡me va el riesgo!




El próximo año más fuelles, que los cartones azuzadores casi hacen que nos quedemos sin bigotes soplando y las brasas no se hacían.






Nos dió tiempo a tener todo preparado a la hora, incluso a tomar un cafelillo.




Y hasta me dejan que os enseñe otro traje, era chulísimo, yo soy la abuela (ya os conté aquí y hasta os canté una canción), pero palabrita de que si el próximo año me dejan participar me planto auténtica del tó.



Son Valle y su peque, más monas, y las dos igualicas. Aunque, como estabamos fuera con el abriguillo, no se ve demasiado, pero estaban tan monas!!!




Los peques salieron con sus cucuruchos de periódico y un collar de hoja con su nombre y nos hizo un día precioso. Nos cantaron la canción de las castañadas, que es una letra genial con el ritmillo de la canción la chacha berengüela güi güi güi, Os dejo aquí el video del temazo.



Entre el trenecillo con las castañeras, los corros de la patata y los bailes múltiples se nos pasó media mañanica.

Por si algún día os toca y es vuestra primera Castañada o Angosto, espero que os sirva de ayuda técnica.

Besos.

Ramos de flores de tela con broches esmaltados.

Vamos que nos vamos con más ramos, está vez de ramos con broches, pero broches esmaltados en verde y amarillo. Uno sólo de broches y otro de broches y flores de tela, en crudo en vez de blanco, un pelín más crema.
 





Ya tienen propietaria feliz y os enseño unos muy especiales.





Vale, todos lo son, entrañan historias preciosas, todas son de Ramos emotivos para aquellos que no están, por ocasiones especiales como nacimientos o cumpleaños y aniversarios, para actos o celebraciones,..., pero los más bonitos sin duda son los de novios (sí, también hacemos ramos para ellos y sus niños con sus propios Alfileres), ¡son geniales! Porque son historias de amor, de sentimientos, superaciones, deseos y pasión, de lloros, de muchas alegrías, de nervios, preparaciones, sorpresas y, por supuesto, sus historias personales.

 




Uno de estos ramos ha sido para una pedida de mano, "La pedidura" que decía un amigo mío, y os cuento la historia porque me han dejado contarla. Me pone mogollón cuando son ellos los que te encargan un ramo para su amor, para hacer algo por sorpresa o cuando te dicen, "Lunita, ¿puedes ayudarme?, te cuento cómo es ella y me haces un ramo". ¡Es que me meo toa, en serio!
 

No podemos irnos de viaje, porque si no me iría al Empire State que le encanta o a París y le montaría allí toda la película, pero qué le vamos a hacer, somos pobretes, aunque tenemos mucho amor dentro y muchas ilusiones.

 


El pasado fin de semana les hacían entrega de su piso de alquiler, no te vayas a creer, me decía Pedro, no creo que tengamos nunca un piso nuestro. Pero había mentido a Rocío y le había dicho que les daban las llaves el día siguiente (el domingo).

Así que el sábado había llenado toda la casa de pétalos de flores (qué mono), había montado un  Tipi con tela cruda, súper neutro y fino, un montón de velas, una tela en el suelo como amorosa. Vamos, un picnic tipo Pinterest con una cena genial, el bocadillo preferido de la Doña (lomo con queso y pimientos) regado con un gran zumo de manzana y, de postre, millones de helados con cositas para decorarlos y que fueran especiales.

Le iba a tapar los ojos y le iba a llevar al mejor sitio del mundo,"Su hogar"




Y de colofón, le iba a decir que quería estar a su lado toda la vida, que quería que se casaran y que, como sabía que estaban pelaos, al menos podría llevar el mismo ramo.
No me habló de una gran celebración con mucha gente, ni de joyas, ni siquiera de anillos, pero siento que será una gran pequeña boda.


No he hablado con él, no le he preguntado qué tal fue todo, pero se me saltaban las lágrimas cuando se fue con el ramo. Vino a buscarlo en mano, no quería que le pasara nada y por más que le aseguré que jamás se había movido ni una flor, me dijo que no, que no le importaba hacerse 3 horas de viaje e ir pensando las cosas de la sorpresa. Y aquí que se presentó y esto es lo que me contó. ¿Es o no es pá mearse?

Y es que el señor Don Pedro, el domingo le regaló el otro ramo a su futura suegra, cuando fueron a comer el cocido, porque le va a pedir la mano de su hija.

 ¡¡¡QUÉ ME CONTÁIS CÓMO SON MIS CLIENTES!!! Sin duda, los mejores.

Un Catálogo improvisado, de nuestros ramos

Ya sabéis, si queréis alguna cosilla de flores de tela, de broches de esmaltes o un ramo para los días que vienen o regalos o cumples o una pedida especial, os dejamos nuestro teléfono 606619349 o escribidnos a algodondeluna@gmail.com


Disfrutad del frío finde que se avecina.

Besos.

 

En tus zapatos.


El vídeo tenéis que verlo.
 



Yo no suelo ser envidiosa, y lo digo de verdad, nunca pienso en lo que tienen los demás y yo no tengo. Suelo sentirme súper afortunada por lo que tengo, sea mucho o poco.

Desear es muy peligroso, mucho, mucho!!!
 
¿Te imaginas que se cumple un deseo que anhelas muchísimo? ¿Y si no es lo que esperabas? ¿Y si dejas de pensar en él por haberlo conseguido? ¿Te quedas con las ganas de tener lo que deseas o prefieres conseguirlo y que no sea lo que imaginabas?


Yo intento enseñarle a Hugo lo importante que es lo que tenemos, aunque no sea material. Tenemos salud y, os digo yo, que eso es mega ultra súper importante, tanto que a veces no lo valoramos y no nos damos cuenta. ¡Tela que complicado!

Disfrutemos con lo que tenemos.

Besos.

 

Rojo Carmesí y sus vestidos transformables

El otro día conocí a María y me apasionó. Ya os lo enseñaré in situ, no sé el color, eso es lo de menos, pero me lo veréis. En su oulet, por ejemplo, éste no llega a los 90€.



He tenido épocas en las que quería 200 camisetas, cada una de un color diferente, y todo esto sin saber planchar. No, no, ni sabía planchar ni cocinar.

Luego he tenido una época que quería todo del mismo color, en especial negro, pero no en plan siniestro, simplemente me gustaba ese color. Luego pasé al marrón y acabé llenando todo de color. Así, sin término medio que es una.

También hubo una época que quería sólo una pieza de ropa en concreto, muy cara, pero esa pieza, ¡y a poder ser algo extravagante!

Y ahora quiero esta ideaaaaaaa. Que, además, si eres de oscilar de talla te viene genial, porque te vale si eres una 38 como si eres una 42 y queda divinamente, ¡o si estas preñá!

¿Os imagináis un trozo tela que no se arrugue? Que si te vas de viaje y quieres ir a la Ópera, lo cuelgas en el baño y con el calor del vapor de la ducha queda impecable. Con unos colores de lo más y, que siendo lo mismo, en cada puesta sea una maravillosa obra de arte distinta. Pues os prometo que se puede, yo lo he visto, lo quiero y así tendré espacio en el armario (ya no me entran ná).

Mil maneras y todas distintas, bueno, aquí mil no, pero sí 23 maneras de ponerte el Rojo Carmesí.
Mirad qué mono y así veis otros colores en el enlace.


Lo tenéis en largo y en corto. Lo podéis ver en la tienda on line: Rojo Carmesí

Os dejo un vídeo que va a hacer que lo flipéis y así os hacéis una idea de lo que quiero transmitiros.
Y con un top o un fajín ni os cuento las opciones. En serio, mejor verlo.


Me encanta el precio, los diferentes estilos, la increíble gama de colores, la empresa,..., siendo lo mismo es distinto y me encanta lo elegante y vistoso que queda. Os aseguro que con un buen complemento (ya si es de nuestras cintas de tela, ¡para qué quisimos más!) es lo máximo.

O un Canotier de los que os vamos a presentar, si nos quedan algunos para enseñaros, porque a este paso acabamos la colección sin enseñárosla. A cada persona que le digo mira lo que he diseñado, me diceeeee quiero dos,me chifla, y yo me he quedado ya con uno sin realizarle nuestras flores de tela, porque lo necesito para uno de estos vestidos cortos, pero ni idea de si la flor en azul marino, en verde, en coral,...

Bueno, eso, es sensacional. Voy a encargarlo ya, porque va a ser mi vestido de Nochevieja y mi revestido para una comunión del próximo año y para una boda de las 8 que tengo. Así que, aunque no estoy segura, creo que será en corto (ya sabéis que no me gusta ir de corto), pero para el complemento que quiero llevar he de lucir gordi pierna. El verde es que me pirra y este año es lo más, pero es que el gris también me llama a su lado oscuro y ese rojo, ayns,  ¡con lo tremenda que me veo yo de rojo!
Aún teniéndolo claro ya sabéis que eso en mí puede dar un giro de 180 grados en un plis plas. Sigo pensando, y es que el color cactus también me gusta...

Este post no está patrocinado, ¡pero es que me parece una idea tan cojonuda!

Besos.

 

Cortar leña.

¡ Amo esto!
Alucináis, eh, no sólo odio.



Y para ello, necesitamos leña.

Siempre intento que Hugo nos ayude en todas las actividades que tenemos que hacer en casa y que sienta que cada vez asume funciones más importantes.


Se estira su camita, pone y quita la mesa y lo coloca en el lavavajillas, me ayuda a tender, en verano riega las plantas o se las come, limpia la pisci, le echa la sal,... Y siempre nos pregunta "¿os puedo ayudar a algo?".

Ya hemos encendido la chimenea (con su fuego y todo), y no sólo para comer castañas.


 
Necesitamos astillas, ordenar la leña, cortarla (con su hacha y todo también),...



Deshacer Palets para hacer astillas y buscar tronquitos en el campo.



 
 
Siempre tardamos más con su ayuda, pero creo y considero que es buenísimo que sepa que tenemos que hacer las tareas cotidianas de casa tanto unos como otros y, aunque en la repartición seguimos con muchos convencionalismos tradicionales, él al menos sabe que los fines de semana ni se ve la tele todo el día, ni se juega todo el rato. Sabe que tiene que echar una mano y luego, gracias a que hemos colaborado entre todos, tenemos más tiempo para hacer cosas geniales (hacer pizza, irnos a dar un paseo, ir en bici, irnos al pantano, ver una peli, ir a la montaña, al circo,...).
 
 
 
 
 
Besos.
 

Viewing all 768 articles
Browse latest View live